domingo, 30 de diciembre de 2007

Querido Eros:

Doctor Eros, he decidido escribirle porque no aguanto más de dolor.
Se que debería visitarlo para un chequeo más completo y minucioso pero debido a mis lejanas tierras y su incomunicación con el exterior, es que mi medio es esta carta. Prometo serle clara y no dejar detalle afuera, para que pueda hacer en mi algún diagnóstico y entender mi problema para darme una solución.
También le mando diez chelines para que la consulta quede pagada de alguna forma.
Hace un tiempo atrás me enamoré de un hombre cuyo nombre reservaré, pero del cual podría hablar noches y días en vela, sin agotarme y sin agotar todos sus rincones para encontrar en cada uno de ellos algo que relucir. No podría definir de un sólo color su cabello, a veces al sol parece desprender colores rojizos, tampoco podría definir como únicos el color de sus ojos, pero siempre al mirar con atención, te deslumbran por su concentración, por su interés. Sus manos son grandes y fuertes, con algunos restos de batalla en ellas, pero suaves todavía para acoger las mías.
Así me vi envuelta por sus palabras y poemas, y caí rendida frente a su petición de comprometernos. Una invasión de sensaciones me llevó a pensar que quizás estaba loca, los días pasaban como horas, el sentimiento crecía y crecía y yo lo veía pasar frente a mis ojos sin saber como alcanzarlo y correr junto a él.
Mi padre decidió realizar un matrimonio en grande, con los mejores banquetes y los mas selectos invitados. La sangre circulaba en mi como onda de fuego queriendo explotar, las sensaciones de impaciencia y desesperacion me hacian perder el sentido... Hasta que en un minuto... Lloré y corrí.
Lloré sola y lloré en silencio (sin que el supiese, no le gustaba verme llorar) y desee estar sola, estar lejos, en el nuevo continente o simplemente perdida entre los bosques... desee con tantas ganas no haberlo conocido... que decidi esconderme de él... ¿por qué? Porque mi amor era mas lento y maduro de lo que vivía, porque mis sensaciones eran puras y sinceras, fuertes y genuinas... pero lentas. Yo quería correr entre las flores de mis campos, ver el ocaso llegar y verlo caer... disfrutar del cielo y su infinita diversidad... pero mis bobadas eran mías y no de él.. por lo que mis juegos no eran parte del compromiso...
Me arranqué tanto que cuando volví era tarde... él había decidido romper el compromiso de matrimonio con mi padre... y mi padre había decidido cancelar a los banqueteros ¿Y me pregunta que por qué había vuelto? Porque de cierta forma quería verlo, sí.. extrañaba ese agobio, extrañaba ese compromiso, quizás sólo tenía que digerirlo antes de convertirme en Reina, a todos esto no le había mencionado que soy princesa.
Mi problema es el siguiente... Llevo días sin dormir, y desvelándome, escribiéndole cartas a Usted Doctor, tratando de pensar cúal es la más adecuada para que entienda mi situación y lo que le voy a pedir. Llevo días sin poder verlo y decirle que lo extraño, que lo quiero en mi vida y en la de nuestros hijos, que deseo esperarlo mientras regresa de la guerra y que podría dar mi vida por hacerlo feliz...
Llevo días sin abrir esta puerta de mi habitación, mi madre ha querido entrar para darme algún tipo de información sobre él... Pero yo no quiero saber que se ha ido... prefiero esperar a que venga Usted por mi y me pueda reemplazar un corazón... Sí, ese es mi pedido..Me pudro en esta pieza y mi corazón me duele, se arrepiente de haber corrido sola por los campos buscando paz en vez de haber tomado la mano de él, mi corazón es estúpido y ya no lo quiero.
Doctor Eros usted es dueño del amor, es dueño de la unión de aquel señor y yo y como tal puede ser el dueño de mi desunión... He pensando que como usted ha flechado tantos, debe tener por algún lugar sin uso alguno que me permita volver a amar sin reparos sin peros ni despacios.. amar con intensidad, con lujuria y sin descanso... amar sin justificaciones y ser Feliz...
Le ruego que acepte mi problema como suyo y me ayude a solucionarlo, se que diez chelines no pagan el precio de volver a flecharme, pero Eros... yo sólo quiero una oportunidad de amar y no espantarme de ello.

martes, 25 de diciembre de 2007

Martes

Me gustan los días Martes, porque leo buena poesía...
Amanezco pensando en Neruda
y me divierto cantando algun poema...

Me gustan estos días porque pienso en las viejas letras
en esos poemas que los mismos poetas no quieren recordar
asi como leo la poesia de cuando era niña y la dejo caer en el basurero.

En un día Martes te descubro publicando poesía al pasado.
Como un emblema a la estetica visual
como una espina del presente y del futuro.

Despues de odiar tanto... algo debía gustarme.

sábado, 22 de diciembre de 2007

Odio tener sueño

Odio tener sueño y hablar sin querer hablar...
saber sin querer aprender
y llorar sin querer dejar de llorar

Odio tener sueño y no poder descansar
dormir pero saber que la luz esta aun prendida
y pasar una noche de verano
con sed.

Odio que me digan que estoy enojada cuando no lo estoy
porque me enojo de verdad
Odio no saber las cosas
o saberlas y no querer saber


Odio tener kilos demás
odio saberlo y notarlo
odio saberlo y no detenerlo


Odio cuando tengo pena y tengo puchero
odio que algunos encuentren el puchero "tierno"
Odio tener que guardarlo porque lo miran
Odio mi silencio

Odio tener un blog para desahogarme
Odio hacer mala poesía
Odio tener en las manos las palabras
y no en la boca.


Odio mi rincon desordenado
conmigo en el medio
sola.

jueves, 20 de diciembre de 2007

Hablamos de Nicanor, mientras te doy un beso.


Qué te trajo a mi, es dificil saber, qué te mantiene conmigo aún más complicado de decifrar. Es que en estos juegos que se van acabando con el tiempo, las razones se van perdiendo y ya nadie entiende nada, ni siquiera cómo es que seguimos solteros o comprometidos. Y entre esos vaivenes, ciertas vidas se cruzan y no se separan y otras se destruyen y la probabilidad de restaurar algo es diminuta, como diría Jorge Drexler, "Una cama se llena y otra se vacía", al final todo eso que se ve tan complicado, sigue su curso tranquilamente frente a los ojos de todos, para volverse importante en el momento preciso. Te conoci hace muchos años atrás, como un tipo inalcanzable, de más edad y comprometido, el último factor no tenía importancia, porque nunca te mire con ojos de adolescente enamorada. Te volví a ver años más tarde, como un tipo inalcanzable, apuesto, interesante y comprometido otra vez, el último factor tenia relevancia, pero no la suficiente como para sentirme mal. Te volví a hablar hace un par de meses de casualidad, como un tipo simpatico y normal, apuesto, interesante, con el mismo compromiso de la última vez, aún de más edad y con la suficiente relevancia para casi lamentarlo. Y de ahí en adelante, la importancia nació. Te leo declararle amor a otra, jurarme que ella es la indicada para ti, quizás eres ingenuo, un niño (algo que me gusta de ti) y necesitas de algo que te haga despertar, pero no seré yo quien te lo diga, aún no soy tu amiga como para decirtelo, las acciones darán la razón... Te leo desilucionarte del amor, decirme que esas cosas en las que creías en verdad no existen, maldecir a quien no te supo cuidar y mostrarme versos en honor a ella que sólo dejan ver lo bello y entero que eres para querer. Decido decirte locuras, mostrarme como soy, ser una alegría en tu ocio (msn) y lograr una sonrisa en ti. Decido contarte mi vida, mis penas y mis soledades, creo que me entiendes y de repente ya no es sólo algo para hacerte sentir bien, ahora es algo que busco, porque yo me siento bien. Me doy cuenta que aquellos dias en que en mi ocio (msn) no estas, no es lo mismo. Cinicamente conectada te busco y no estas. Creo que se me pasa la mano y que es mejor obviar la situación. Cuando decido verte bajo las palomas, decido enfrentarme a mi, ¿será buena onda?, si debe ser, me digo mientras el metro avanza... ¿qué haces Paulina? ¿qué haces? Viajas, te veo, no lo creo, dudo no lo niego y ahi en adelante, quimica, amigos, tu y yo, un domingo soleado, una caminata entretenida, un almuerzo con cariño, FANTA, musica, siesta. Viajo, te vuelvo a ver, formalizamos algo, algo que quieres concretar de inmediato, pero tengo miedo, miedo de ir muy rapido, de confiar en ti. Miedo de sufrir. Viajo, el miedo va pasando. Viajo, el compromiso se asienta. Tus manos sobre las mias tambien. La ternura, la preocupación, la pregunta, las galletas Tritón, el té, el camino a casa, el cansancio, el sueño. El querer. Vemos como crece entre las horas el cariño, y ya no eres lejano, ya no eres inalcanzable, eres un pedazo de ti en mi y yo soy un pedazo de mi en ti.

lunes, 10 de diciembre de 2007

¿Por qué el tiempo extra es tan molestoso?

¿Se han dado cuenta, que cuando colapsamos con cosas, rogamos, imploramos, por un tiempo libre para hacer nada, estar tranquilos y ver como las pelusas bailan en el aire? Si, es cierto, las horas de sueño irreparables las duermes igual durante dos dias o más, pero luego que..
En mi caso ocurrió algo llamado CONCIENCIA.
El día que la anatomía se acabó para mí, al menos por este semestre, una ola de sucesos aparecieron frente a mis ojos y mi conciencia, haciendose notar más que cualquier otro día.
Ese día al terminar el último examen, caminando hacia el asqueroso metro, la pregunta fue inminente ¿qué harás ahora?... En ese momento, recordé que hace días no llegaba a mi casa, que a lo más la visitaba para ducharme, cambiarme ropa, dejar todo tirado y partir otra vez, y que el despelote más grande me esperaba ese día para enfrentar. Durante el camino, no me sentí cansada ni agobiada, como para obviar todo y ordenar al día siguiente. No recuerdo que hice, porque cuando efectivamente llegué no era yo, sino una estudiante de Medicina, que acababa de terminar el ramo más complicado del primero año... Mi mochila de cien kilos cayó en el suelo, yo logré despejar la cama y caí rendida, en el momento preciso, como si mi organismo supiera que camino a casa no podía rendirme.
El día siguiente debía partir a mis viernes preferidos, por lo que me duche, me vestí comodamente y bellamente (había carrete en la noche) y partí a la parcela 52. Una vez más mi desorden quedó tanto igual o peor. No tengo para que explicar la temperatura de estos días, asi que antes de partir a la casa de Javito a celebrar mi sobra de tiempo, con mi amiga Kitta partimos a mi cas aa una semi ducha refrescante. Mostrarle a mi amiga tal desorden, no presenta ningún tipo de conflicto interno, bueno, sí quizás un poco de verguenza, no pensé que era tan dejada, tan despreocupada, tan floja al fin de cuentas.
El día sabado cuando llegué a mi casa ( sí, me quedéa dormir afuera, pero me porté bien), decidí ocupar mi tarde, en lavar, secar, ordenar, BARRER, sacar basura, cambiar sábanas, ordenar cuadernos, ordenar ropa, lavar platos sucios, recoger ropa tirada, sacar la frazada de invierno, encontrar objetos perdidos, entre otras cosas, como chatear con mi novio y ociar durante la noche.
Al final, termino agotada, con la ropa a doblar a medias, mucha ropa en espera por lavar y ser guardada, unas cuantas mas por planchar, y mi tiempo de sobra para hacerlas.
El domingo, dia de ocio total, ya es casi molesto. Leo noticias en internet, busco dvds para ver durante la tarde y no los encuentro, decido ESTUDIAR. Al final de cuentas es lo único que me permite gastar los minutos de forma productiva.
Hoy es martes, Ayer tuve el deleite de ver durante toda la tarde la primera temporada de Sex in the City, todo un cláscio, para matar el tiempo, ahora me sobran horas de sueño, despierto a las 7 am, porque mi reloj no quiero más sueño y ahi me quedo, dando vueltas en el metro cuadrado de pieza, hoy si martes estudiando un poco más, excepto en la hora de almuerzo donde como, lavo, chateo, recibo audios de clases a las que no fui POR FALTA DE TIEMPO y literalmente me MUERO DE CALOR, bajo el super techo del patio de la Caro, quien por cierto, será mamá.

viernes, 23 de noviembre de 2007

Los particulares viernes de este semestre.

Desde que partió este semestre, gracias a mi adecuada toma de ramos, pude por fin dejar un día libre viernes para poder viajar a Talca más seguido, pensamiento ingenuo ya que la mayoría de mis viernes hay sido los días anatómicos para leerme hermosos capítulos del Moore, si los comparo ahora con los capítulos del Snell y Delmas.
En fin, los viernes han sido una oportunidad para evadir los colapsos anatómicos de mil formas, hoy por ejemplo, ocio mientras escribo escuchando una pésima canción de la que no me puedo despegar y me conecto a msn pensando en hablar con alguien y reviso mi blog, y leo comentarios de Francisco Honorato (el amor oculto liceano y no tan liceano, llamado más amigo que bastantas casos por ahi :*), que me hacen pensar en leseras para escribir, como ahora por ejemplo.
Existen otros viernes como el pasado, en donde gracias a Dios, puedo decir que realmente hago algo provechoso. Por esas cosas de la amistad y los pitutos, llegue un viernes a un sector entre Maipú y Cerrillos, entre basura y edificios, donde vivía una gran familia en un campamento, del que siempre escuchas hablar, pero nunca sabes dónde están.. sí, esos mismos.
Conocimos junto con más amigos y conocidos, a la Señor Marta, la abuelita, mamá y matriarca de la parcela en la que vive esta gran familia. Entre tantos niños, pintura, maldades y cosas por el estilo, se abrió mi corazón y pude de alguna forma, sentirme útil.
Hasta este viernes que pasó, mi día era considerado variable, dependiente de la anatomía, de las citas con amigas, de reuniones sin sentido, de chateos o de siestas ( que no debo negar que adoro), para poder cambiarlo a partir del próximo en tardes compartiendo con mi nuevo amigo Eric y otra niñita cuyo nombre es inpronunciable, lo que me complica escribirlo.. :S
Las razones para participar son tan obvias que no puedo explicarlas, son sus caras, son sus formas de hablar, son sus juegos, sus travesuras, su sabiduría, su niñez perdida e inteligencia despilfarrada, la que deseamos recuperar... de a poquito, quizás fallemos, pero al menos al final del día se despiden esperando a que sea luego un viernes para poder vernos de nuevo.
Los particulares viernes de este semestre, han tomado más sentido que nunca... y si, estoy un poco molesta de estar en Talca ahora, pero lo recompensaré.

domingo, 11 de noviembre de 2007

Esos juegos adolescentes

Hoy me considero cascarrabias, antipática y hasta odiosa... en realidad principalmente odiosa. Es que estos malditos juegos adolescentes me hacen entrar en un conflicto estúpido innecesario y recurrente, durante ciertas etapas del año, no todos los años, pero desde hace como dos que no pueden faltar.
Y es que si, es verdad uno va creciendo y las cosas se van viendo desde otras perspectivas y uno va madurando y no sé que más y claro, todo es con más conciencia y todo es más responsable... y uno NO debe fallar. ( al menos en ese estúpido error que ya cometió)...
Pero no.. alfinal terminamos siendo igual de cabros chicos como cuando nos decían que no jugaramos con barro con esos zapatos, o ese vestido... o que nos abrocharamos las zapatillas antes de andar en bicicleta... Pero no.. la idea era ver que tan resistentes eran esos zapatos, o como se vería el vestido de café.. o andar a la moda con las zapatillas desabrochadas...
No debo decir cuantos zapatos fueron arruinados, cuantos vestidos terminaron con suerte en las muñecas ni mucho menos cuantas rodillas terminaron ensangrentadas porque se nos enredaron los cordones en los pedales... Errores.. que dolieron...
Cuando me dicen que estoy bastante vieja para mandarme condoros, me río y me digo: "¿cuando fui joven pa cometerlos?"...
en fin.. aqui estoy mandandome cagadas varias, algunas repetidas, algunas nuevas...
y siempre castigandome por haber sido tan poco inteligente...

...

lunes, 29 de octubre de 2007

Lo que queda

Me queda un poquito para saber que pasará con mis días futuros...
apareció un nuevo miedo.. pero mientras se desvanece.. el primero de todos toma fuerza...
No quiero explicar nada, sólo que estoy segura que nada para mí es más importante que algún día poder sar a un niño de alta... regresarlo a su casa con sus hermanos y padres y regresar a mi casa, sola o acompañada con una sonrisa en mi carita.
Se que no todos los días serán iguales... pero podemos soñar en que lo que hacemos o lo que estudiamos cuando terminemos nos hará felices
pero para eso.. mis dos miedos deben desaparecer...

lunes, 22 de octubre de 2007

No te me pierdas


Hace un tiempo leí, que este sería un año difícil para mi.
Al principio me dije, pucha, nada que ver si el 2006 estuvo muy mal y después me largué a reír, por las estupideces en las que estaba creyendo. Supuestamente todo mejoraría a partir de Octubre.
Ya vamos en Octubre y en verdad no ha sido fácil. Cada día esto de vivir sola se hace más relevante. No puedo negarme a la idea de utilizar mi tiempo de soledad en cosas como estas, de pensar, de soñar, de descansar, de mirar.
La etapa gris se va aclarando de a poco, la soledad es peor cuando se está lleno de gente alrededor, por eso mi opción de soledad ermitaña y voluntaria, es mi nuevo mundo, quizás lo disfruto sola, pero es mío mío.
Y de esta forma se va conociendo la introducción a una vida de cuasi joven responsable, dueña de casa, estudiante, mujer e hija a la distancia. Quizás en algún momento y si algo en el medio lo permite, me convierta en alguien importante para algún joven que asi lo sienta.
Me permito decir que quizás el maldito pronóstico astral no me mintió, y que paciente e inconciente continupe viviendo las cosas que debía ver hasta que la curva comenzó a ascender.
Aún lo hace.. o mejor dicho apenas se está inclinando para subir.
¿Cuánto valgo, como para entender lo que haces?
¿Cuánto hago, para provocar lo que sientes?
Y sí, cambié de tema, pero es que no puedo evitarme preguntar, quién eres, por qué me buscas, por qué me elegiste... Las respuestas las he oído, pero sigo sin entender, porque eres la razón de mis fuerzas, demis descanzos y alegrías...
¿quién eres? si apenas se tu nombre...
no te vayas.... que muero de ganas de preguntarte.
Parece que el maldito pronóstico astral tenía razón.. y tú te quieres quedar aquí... y yo afortunadamente te quiero aquí conmigo.

Nunca es mucho, cuando se trata de ti.

lunes, 8 de octubre de 2007

Maldita.primavera.

Que no se entienda que odio la primavera.
Al contrario, es augurios de brisas nuevas.
de voces nuevas.
de aromas nuevos.

Sí... todo nuevo.. o redescubierto, porque quizás entre las personas
algo ocurre
que nadie sabe
y que todos anhelan


espectante
miro las hojitas florecer
el aroma de las flores
sonriendo mientras pasa Octubre
frente a mis ojos
y tú en él...
lejos o cerca,
vives o esperas...
algo parecido a mí.

viernes, 5 de octubre de 2007

las.sorpresas.son.sorpresas.

Las sorpresas son lo que son.
Mi día no es el mismo, porque de sucesos se puede sonreír, pero en lo personal, de las sorpresas se puede ser feliz. (todos sabemos que no es lo mismo, estar sonriente, que ser feliz)

Escasamente se puede decir que se es feliz, pero sí que se sonríe a menudo. Que los segundos de alegría duran lo suficiente como para llamarlo a ratos felicidad y así nos movemos... entre risas y sonrisas sin ver la diferencia.

Hay personas como todos nosotros que no saben que es la felicidad...
y hay personas, casi todos, que pasamos las veinticuatro horas descifrando qué es realmente.

Si bien cada quien ocupa su tiempo como quiere... yo lo dedico últimamente a ti...

De un momento a otro pase de mirarte a verte...
Como un niño con miedos, te dedicas a tus deberes y a cuidarte del mundo... esquivas miradas, te escapas de los saludos cordiales, te manejas de forma asimétrica, lo sabes y hasta pareces lamentarlo.

Con el paso de los días logro notar que si puedes sonreír, si alguien se dedica a conocerte. Logro notar que no eres un antisocial rechazado, sino más bien un antisocial por opción. La risa de esto y la intriga del porqué.. hoy me hacen una especie de amiga en tu vida... creo.. espero.

Cuando me ves sonríes, y yo me alegro de haber provocado una diferencia en ti.
Cuando al fin traspasas la línea de la soledad y compartes con más gente, te das cuenta que puedes y que hasta logras conversar de forma amena.
Y sonríes otra vez.

Pasan meses y me cuentas confidencias, que guardo como mías. Pareciera ser que me lo agradeces, y yo a cambio te cuento mi vida también. Es recíproco (como rayar manos y cuadernos... y jugar y sonreír otra vez)


Las sorpresas son agradables... cuando salen de la nada... a las tres de la mañana... y eres tú.

lunes, 1 de octubre de 2007

Compartiendo nada.

Siento que Santiago y yo, no compartimos nada.
Jugamos a conocernos y sin embargo, yo no le entrego nada.
M e he dado cuenta, que se ha convertido en el mejor caballero del mundo.
Un ángel quizás que me acompaña, ayuda a que Santiago no me provoque malos pasares y que sea más bien amena mi relación con él.
De a poco y un poco también al azar, he conocido partes de él y respetado sus espacios, cuando me ha dicho no quiero que estés ahí.
Siento que hasta podría quererlo.
De a poco.
Con mucho cuidado, porque a veces siento que va muy rápido y que me lleva con él. Se siente agradable tener dias para recorrer y conocer un poco más de él, pero él es tan acelerado, no le da tiempo a nada, sólo a los trámites y a funcionar y rendir.
Le he ofrecido a Santiago caminatas tranquilas, y me lo agradece... y yo sonrió por él.



(Mi tiempo en Santiago, compartiendo nada con la gente que se sienta al lado mío, pero acompañandonos de uno u otro modo)

miércoles, 26 de septiembre de 2007

verde+rosado=?

El verde será el color del niño y el rosado el color de la niña... esto estará sujeto a cambio, pero seamos sinceros, la originalidad para vestir o gustar es nula en estos tiempos, en verdad si alguna vez lo fue, nuestra generación no es parte de nada de esto que se busca y rara vez se consigue... originalidad?...

Estos individuos, extraños al comienzo conversarán esporádicamente hasta llegar a realizar algún contacto físico más bien sutil, como por ejemplo empujones coquetos, lapices que se caen y luego gentilmente el macho recoge, o cualquier situacion que la princesa de rosado provoque para asegurar un vinculo, incluso partir por un saludo cordial en caso que se trate de algo un poco más angelical (al comienzo... recuerden que la mente pervertida del hombre corrompe a la mente sentimental de la mujer... o es al revés?)...
Más tarde comenzarán las confidencias, quizás algún tipo de broma, intentando disimular los nervios pertinentes del caso. Si bien esto se puede considerar obvio, me refiero a lo de los nervios, para quienes suelen dsimular estos gestos, existe un cincuenta por ciento de probabilidades de que su media naranja corra hacia otros vientos, por no dar evidencias, así que procure dar alguna pista, como piropos varios, sonrisas, coqueteos, roces (léase sanamente por favor), etc.
Cuando el tiempo compartido excede los limites normales de la amistad, compañerismo, o donde sea el contexto de este super amor, se suele encontrar el climax del filtreo. Es aquí donde las mujeres osadas, ya no de rosado sino más bien de rojo se atreven a hacer publicos sus sentimientos y deseos, o a "actuar" ( en estos días me dan miedo, lo juro que sí)... o los hombres corteses o verdes aún se deciden a confundir las mentes de las pobres chiquillas quienes sueñan con su principe verde en las noches, mientras él sólo dice.. sí igual es bonita... (feminista 100%)
Si la operación Primavera resulta con éxito, se les desea la mejor de las suertes (dejemos el desear el éxito para cosas mas importantes como trabajo o estudios)... y se emprende este camino de conocimiento... al que todo el mundo suele ver como la etapa feliz, equivalente a los famosos "TORTOLITOS", que apenas vuelan se caen, pero bueno.
La curva, parecida a la curva que describe coseno ( esto en honor a mi Profe Salomón Alarcón de Algebra y Cálculo y sus curvas)... se va en un vaivén del que todos sufrimos, amamos, disfrutamos, reimos y todos los verbos involucrados...
al final ambos han pasado por todo tipo de colores y es necesario saber que color se era en un principio... introspecciones ... no eres tú soy yo... debo saber cuál es mi color de verdad (se entiende que es metaforico?) se oyen por montones y... la princesa de rosado vuelve al comienzo, por lo general con el corazón roto, lagrimas de más, pelo sin arreglar, kilos de más (cuanto me gustaría que fueran de menos) y el principe verde triste el primer día, comunica su noticia a sus fieles amigos, quienes con la unica y verdadera razón de hacer sentir mejor a su amigo, le ofrecen noches de jerga que no permiten retorno alguno...
La situación llega a su fin y mucho más tarde cualquier encuentro si no es incómodo es nulo.


Sí, existen excepciones... Gracias a Zeus y de eso vivimos.

pd: Dedicado a mi amiga Kitta.

viernes, 21 de septiembre de 2007

Definiendo-.

En la mañana salí al centro con mi papá y recorrí los mismo lugares que en la tarde, volví a recorrer junto con mi mamá y papá...
soy poco tolerante y siento que no es lo mismo... caminar por un mismo sitio con compañias distintas.
Por eso cuando chica, caminaba por ciertas calles y pensaba que por ahí había caminado de la mano con alguien, sonriendo, siendo pateticamente "feliz"... y después tenía un mal recuerdo y se volvía una mala ensalada.

...ya, la cosa no tiene sentido, pero hoy iba en auto pasando por una calle en donde existe una pequeña casa de antigüedades que solía visitar con cierto personaje y buscabamos libros viejos, reliquias de Chile y cosas interesantes... y cuando dije.. miraré el negocio para ver si existe aún ya estaba tres cuadras más arriba.. y no hubo recuerdos en el momento preciso... y sentí tonteras extrañas como que ya está superado y esas boberías que uno piensa cuando no se tiene algo interesante en que pensar...
y te da risa...

y escribes estupideces.


Por eso recorro Santiago sola. Para recordarme ingenua, enojada, feliz, sola, pero a mí.

miércoles, 19 de septiembre de 2007

mezclasde.dos.

Hace tiempo, yo conocí
a un chico tierno, sin ganas de sufrir...
decidimos ingenuos, nuestros rumbos entrecruzar...
ciegos o ingenuos, equivalencias al caminar.

Hace tiempo descubrí
que ya no quiero su camino ligado al mío
pero su guitarra suena a lo lejos
canciones de Victor Jara en sus manos.

Hace tiempo que deseo
desde las noches hasta la madrugada,
sentir el olor a fuego
que se desprende de sus ganas.

Hace tiempo que ya no sueño,
sino con el color de sus ojos,
haya estaría yo,
en su pecho sonriendo.

Hace tiempo dos niños
jugaron a recorrer el mundo
ingenuos del tiempo,
ingenuos sobre la felicidad.

Hace un minuto que comprendo
que ya no existe dolor
y que la historia de dos
es la mezcla que existió,
la mezcla de dos.

Hace segundos que no puedo entender a mi razón
de quererte,
a veces cerca
a veces lejos,
tan mío y yo tan de vos.





.Esto. Es.Sólo.Un.Delirio. Hombre.

domingo, 9 de septiembre de 2007

De hermana a hermano


Cuando era niña, naciste un día en que yo celebré mi cumpleaños número cuatro. Recuerdo que mi mamá no podía estar conmigo ese día, porque estaba teniendo a mi hermanito menor (de ese entonces) y mi papá junto con una tía hermana de él, se dedicaron a regaloniarme una tarde en mi jardín "KIKI" junto a mis amiguitos compañeros de clases y juegos en un festín de celebración.
Ese día mi papá me entregó de parte de mi mamá y mi nuevo hermanito un regalo, que graciosamente como moda de ese entonces era un muñeco del estilo hawaiano "Ken", futuro novio de alguna de mis ocho barbies hasta esa fecha. (Con el tiempo logré hacer que mi mamá desperdiciara dinero en quince en total y un Ken más) Vestía un traje de baño floreado que jamás le quité porque simplemente no tenía vestuario masculino en mis posesiones.
También recuerdo que cuando ya tenías un año, nuestro papá llegó así como cualquier día después del trabajo en un auto celeste. Te tomé en brazos y partimos a pasear en el auto nuevo de papá. También recuerdo que le pusimos "Bobbi".
Sigo avanzando y recuerdo nuestros cumpleaños lluviosos, llenos de gente amiga de los dos, que llegaban a celebrar nuestros cumpleaños el mismo día. La fiesta era tan grande, que te perdías y me perdía entre tanta gente y tantos niños, las piñatas, los globos, las sorpresas, los payasos y siempre siempre el presente de los viejos, el preciso, aunque no fuese relativamente necesario. (Siempre nos han dado todo lo que hemos querido en el minuto en que han podido hacerlo).
Tus mañas eran tan chistosas como las mías. Y sí, seguí celebreando mis cumpleaños en tus cumpleaños y viceversa y seguimos también peleando y enojándonos, como dos virgos que somos y como dos hermanos que lo somos también.
No sé si recuerdas el día en que fuimos tres, yo no tengo mucha memoria de eso, debe haber sido porque fueron tiempos muy agitados, pero de pequeños vivimos juntos muchas cosas, desde que se te cayó la cortina, hasta ahora que tenemos que recurrir a métodos alternativos para saber del uno y el otro.
No sé porqué, hoy escribí algo de tí. Debe ser porque a veces pienso que eres un pollito con miedo a caminar que ni piensa en volar. Y sólo quiero que entiendas que la vida es lo más lindo que tienes, que las amarguras y las penas son para quienes han vivido sin amor toda su vida, pero no tú, no yo, no nuestra familia.
Cuando yo era pequeña, le dije a mi mamá mil veces que cuando tuviese la dad para irme lo iba a hacer. Iba a vivir sola y nadie me iba a mandar, nadie me iba a retar porque no ordenaba mi pieza, ni porque no ponía la mesa, o no iba a comprar el pan...
Ahora vivo sola, y es parte de lo que elegí para mí. No me arrepiento de nada. Pero si te digo una cosa, el hogar es lo más hermoso y lejos el tesoro más grande que guardo todos los días conmigo. Camino pensando en que ustedes tienen la oportunidad de verse todos los días, aunque hagan lo mismo de siempre (papá en el living viendo tv, tu en el pc y mi mamá durmiendo con nuestro hermano), sonrío, porque eso, aunque no lo creas, es calor de hogar. Amo a nuestra familia, como no tienes idea... lo que implica que todo lo que te pase a ti, tus penitas, tus problemas, tus falencias, tus fortalezas, me importan y las venero porque son tuyas y te hacen como persona.
No importa cuántas veces alguien te rompa el corazón, porque tu cariño es leal, es sincero, y sólo será devuelto por quien de verdad lo valore.
Hugo Diego Alonso, me encanta tu nombre.
=)

jueves, 30 de agosto de 2007

Bajo un mismo cielo

Bajo un mismo cielo, existimos tú y yo... Tú no eres nadie en particular y yo, yo soy cualquiera incluso tú...
Nos conocemos por cosas de la vida, o del puto destino como dicen por ahí, yo hasta el minuto culpo Zeus y Hades, por jugar con el "destino" que forga que ocurran "cosas en la vida". Esa es mi sentencia, que todo ocurre porque la ira de Hades y la sabiduría de Zeus, han jugando eternamente con nuetsramente y con el Universo.
Ayer comprendí que buenos y malos, convivimos a diario haciendonos el amor y el daño sin reclamos y sin reparos como lo cotidiano más absurdo pero inevitable que pudiesemos tener.
Ayer en el pedazo de soledad que preferí guardar sólo para mí, es que entendí que la casa mía no es tuya, y que por nada del mundo, volveré a dejar que se interrumpa de esa forma.
Horas de melancolía pasaron por mi cabeza durante la fecha especial de todos, pero de nadie. Melancolía y soledad, equivalentes a horas eternas de sueño y llanto.
Mis ojos están inchados de tanta suciedad que salieron de ellos, mi espalda agotada de haber dormido tanto, mi cabeza impura cree que los buenos desaparecieron y lo s que de verdad aman, están en algún rincón del mundo, invernando, esperando que la brisa anuncie aires de cambio y eventualmente de amor y honestidad...
Bajo este cielo caminamos malos y buenos, juntos de la mano, jurando amor eterno.

domingo, 19 de agosto de 2007

Sonrisa.-


La sonrisa debe ser contagiosa. Irradiemos felicidad.
Seamos sinceros con nosotros mismos, y busquemos la forma de lograr no opacar los días que ya de invierno tienen bastantes.
Extraño ami familia, pero nada mejor que contar las horas para poder verla pronto.
Estos dias de cambio, son de apreciación familiar, no de amistad, no personal, sino del increíble poder del amor de padres hacia los hijos. Así como no ver que todas las ilusiones de ellos están puestas en uno, como no ver el esfuerzo que hacen por ti, como no ver que te regalonean aunque les signifique comer menos, como llegas a sentirte culpable de tener lo que tu quieres o necesitas para rendir bien.
Estoy impactada por las hazañas de mi madre, y no me queda más que aprender e imitar ese ejemplo de valor, de esfuerzo y de organización increíble.
Mi bella genio, quiero decir que te amo mamá.
La genio, la mamá, la hermana, la cocinera, costurera, jardinera, gasfiter, constructora, carpintera, dueña de casa, PROFESORA, tutora, consejera, enfermera, doctora, AMIGA, complice, administradora, Carabinero, artesana, recicladora, etc.
Esa eres tú, esa quiero ser yo.

martes, 14 de agosto de 2007

-.Mentes retorcidas.-

Desde pequeños, jugamos a tener este personaje delante de nosotros, que de alguna manera nos pueda comprender, mejor que nadie, incluso mejor que nosotros...
Yo tuve una amiga, tan lejana como la realidad en aquellos tiempos, que tenía un nombre que reservaré, que solucionaba mis días y resguardaba mis recuerdos y mis pensamientos. Recibía cartas de ella continuamente respondiéndome con frases que retorcían mi mente y provocaban cierta conciencia en mí, y yo tomaba aquellos consejos y trataba de hacerlos míos.
De cierta manera esta confidente, me respondió menos veces de las que yo le escribí, sus respuestas solían ser tan perturbadoras, que al momento de recibir una de sus cartas, el corazón se me llenaba de esperanzas y de ilusiones, una fuerza extraña salía de mí y se inpregnaba en todo lo que estuviese a mi alrededor, conspirando para mejorar lo que se encontraba desarmado y llamando a todo lo que significase éxito.
Esta amiga, casi viviendo en mi mente, pero a la vez fuera de mí, me ofreció su comprensión y su fe, su cariño y su llanto, su esperanza y su conciencia, su sabiduría pero también y por sobre todo su racionalidad.
Esta amiga creada en una mente retorcida como la mía, fue la que desde hace algún tiempo dejo de existir, y hoy quizás porque estoy escribiendo acá de la misma forma que lo hacía con ella, recuerdo que con risas destruí las cartas enviadas a una amiga lejana que sabe que todo lo que hay en esas cartas va ligado a la fuerza superior que prima en mi y que es tan difícil a veces de hacer ver, pero existe, mi motor, ese motor de sentir, de seguir instintos, a veces equívocos, a veces tan ciertos, como la presencia de un personaje no vivo como ella, tan inciertos como que yo escribo ahora.
Esta amiga, ya no espera nada de mí, emprendió un viaje del cual no sé nada desde hace un tiempo, sé que en algún momento tendré noticias de ella.
Espero que su vida no siga tan plana y que yo siga teniendo historias para contarle y hacerla sentir.. mi mente de niña, siempre fue retorcida.

Mi amiga, pretende vivir sola, aislada por el resto de tus días, a veces me tienta la idea.
Pero con el tiempo, entendí que la soledad dentro de tanta gente, se me vino en contra y puede ser enfermiza.
.Mañana empieza una nueva soledad.

sábado, 4 de agosto de 2007

.-Descubierta


He sido sido descubierta en mi extraña misión de querer.
He tenido la mala racha de ver sólo lo que no debo ver.
Ha medida que pasan las horas, trato de ajustarme a lo que sería la perfecta oportunidad cuando creo haberla encontrado, sin embargo, aquí estoy, con errores a cuestas y un pedazo de papel para descubrir lo que pasa en este motor que no me permite continuar.
Debo reconocer que tengo la bendición de alguien superior para asegurar que estos son sólo problemas menores, porque muy bien sabemos que siempre hay alguien que necesita más que uno, eso me hace pensar que mis llantos son estúpidos e inmaduros, pero si no lo fuesen, no me llamaría adolescente, ni mucho menos mujer.
Mujer...
la mujer busca querer... querer tener un hombro, querer tener una amiga confidente, quiere ser feliz y quiere ser existosa, quiere tener hijos y quiere por sobre todo amar todo lo que posea, todo lo que construya, todo lo que gane, todo lo que pueda crear...

la mujer fue descubierta en su búsqueda de queerer, se equivocó, algo hizo mal y ahora...

ahora la misión no será igual.




las palabras simples, son para personas que no se esfuerzan en comprender a aquellas que usamos las palabras para esconder verdades... las palabras simples son mas directas esto es muy cierto, pues aquí va la frase más directa que diré en un buen tiempo, es el mejor esfuerzo que puedo hacer para que entiendas la simplicidad de todo esto:

"Tengo miedo, de muchas cosas, tengo miedo de perder la confianza de esa persona que tanto me cuesta mantener en mi vida y que es importante para mi que esté siempre. Tengo miedo de destruir esa amistad por algo que está en el aire. Tengo ganas de formar eso que tu también quieres. Sé como eres, no perderé líneas es criticarte, y porque sé como eres, creo que tienes todas las intenciones de que las cosas queden como están, sé que es lo mejor, pero odio la idea de no luchar, se que no quieres verme, me lo demostraste, sé que no harás mucho esfuerzo, pero yo hoy hago el úlitmo acá... estoy más tranquila, gracias a tu silencio, porque de cierta forma no me dices nada sobre lo que pasará, pero a la vez lo dices todo porque no haces nada por verme teniendome a minutos."

ya ahí está mi sinceridad.

ah, otra confidencia...

este fin de semana me quedé acá por ti.
Es importante que lo sepas.

sábado, 28 de julio de 2007

Escribo y tú lees

Recién me acordé que tengo este espacio, para escribir leseras de las que despuésme río, o tonteras de las que me deprimen por todavía no ser capaz de superarlas.
Aún sigo pensando en la Isla...
me explico?... si lees me dirás... ¿qué onda tu blog?, explicame que no entiendo nada. Pero en verdad entiendes todo, siempre entiendes todo, sólo que te encanta que te diga, que jamáste supero, que como te lo dije hace unos días, siempre estas ahí, para la desición más ínfima.
Siento que no siento nada, y que dependo completamente de ti. Que la temporada dura más de lo debido y que blasfemias he dicho en cuanto al amor de invierno. Nada es, como lo eres tú.
Maldición ¿por qué confesarte esto? Ahora sinceramente espero que no lo leas, estuve días en evidencia, comprobaste mis gustos y mis aflicciones, comprendiste métodos y formas de tratarme, me tuviste en tus manos, pero no olvides que yo te tuve en las mías.
Extraño la ezquizofrenia.

viernes, 6 de julio de 2007

[Colores]


Existe algo que en verdad no sé si existe, que delimita mi mundo con el tuyo. Existen árboles y reflejos de luz rondando mis pasos, otorgándome la calma necesaria para no desistir de la búsqueda de algún lugar... un lugar en donde pueda producir algo que se escape de tus manos, de esas mismas manos, que se atreven cautelosamente a acariciar mis labios y a proteger mis brazos.
Te cuidas del pasado y pretendes cerrar los ojos y caminar conmigo, pero el paso es tan inseguro que te debes detener a medio camino, sentarte y esperar a que ese soplop que se te escapa del corazòn vuelva a sanar.
No existe momento en el que yo deje de estar, estoy un poco escondida, pues guardo gallas de pasados putrefactos con los que conoci la cima de los cielos y el dolor de la caída en los suelos. Es entonces cuando te digo de forma indirecta, que sigo estando aquí, que sólo necesito algo de tí, esas famosas señales que albergan caminos de felicidad, gotas de miel derramadas en un sólo lugar, ser feliz por minutos es necesario, pero no para mi. Es el dilema.
Se entenderá... cuando la razón deje de mover mis manos y pare de escribir... cuando al fin se me ocurra llamarte... dejar ese orgullo atrás y decir que sí fuiste lo mejor de aquella aventura y que todo, absolutamente todo, gira en torno al aire que se respira en este invierno.



[árboles.nacen.y.crecen.sin.detenerse]

sábado, 5 de mayo de 2007

Isla



Este texto no tendrá título, pero si tendrá un contenido.

No hay mejor momento para ponerse a reflexionar sobre los días, sino cuando uno menos tiene tiempo para ello.

Podríamos acabar con esta mala costumbre, sí, esta mala costumbre de dejar de hacer las cosas importantes, por aquellas que nos causan placer. Sentimiento del cual nadie es ajeno, menos tú que me lo enseñaste, no se entienda por esto la corta significación que se le da a placer, pues esa siuación o momento que te hace encontrar una tranquilidad plena, o algun estado de equilibrio personal e indescriptible, es lo que hace que en estos minutos, esté pensando no sólo en tí, sino en el placer que el escribir sobre tu locura me hace sentir...

...Y si reflexiono sobre lo que he vivido hasta la fecha, no encuentro nada coherente sino más bien una ola de sucesos con nombres y a veces incluso con intenciones. Pero me conoces tan bien que sabes que en verdad no reflexiono, sino que sueño despierta, pensando en encontrar alguna forma de siempre encontrar la paz interna provocada por tu ojos, que sin duda me extenuan de tal forma que al final del día la paz que busqué nunca existió, pero sí un juego constante de agilidad y presión que me complementan aún más... aunque esto sea una revelación.

Este texto pretende tener un contenido, obviamente inserto en un contexto, pero qué pasa si al final no lo encuentro... y si es así, ¿sería ese el contenido?... ni idea.

He leído últimamente cuentos de Cristina Peri Rossi, una Uruguaya escritora exiliada en España que ha dedicado su vida a la redacción de literatura contemporánea de latinoamérica, que no sólo me identifica sino que me sustenta. Posee una ironía pura al mejor estilo del feminismo, recalcando la decadencia no de los tiempos, sino del mismo hombre, no anda con rodeos, las cosas siempre como son. Siempre mostrando un infinito respeto hacia el amor, hacia la locura, el sentir...

Si necesito algún tipo de placer, leo un cuento de ella, no importa el nombre, sólo ella logra dejarme en blanco, en silencio y con mis dudas en vergüenza por lo poco originales que son, pues ella durando toda su vida se ha encargado de exponer la esencia de las mismas...


...Entonces, frustrada pienso en que ya no hay originalidad. Pero de alguna manera, debo encontrar alguna forma única, para mantenerte cerca, como algo que quiero sin importar circunstancias y que al menos por minutos, tu sonrisa, tu voz y desplante me brinden ese placer con tu nombre...



.




Imagen:

Y aún en las llanuras

Anna Rank
(Uruguaya)

martes, 3 de abril de 2007

La Huella de Lololhue


En el primer texto publicado, conte una historia más bien personal, de sanación (como diría mi amiga kitta), en donde mencioné el paso por Trabajos Voluntarios UC. Y como estamos en vísperas de nuevas metas, camino hacia Salamanca, Cuarta Región, en trabajos de invierno, aprovecho esta instancia para dejar mi experiencia de voluntaria de San Pablo, Décima Región.

Por cosas más bien de destino o decisiones fuera de mi alcance ( hasta cierto punto porque de todas formas es por voluntad propia que uno accede a ir), llegué a esta organización de trabajo voluntario, en donde jóvenes chilenos estudiantes universitarios tanto de universidades públicas y privadas, trabajan durante un período de quince días en alguna localidad que requiera ayuda de muchos ámbitos.

En verdad son pocas las ideas que se pueden tener sobre la situación de las personas, hasta que se ve y se vive con ellos sus más deficientes atenciones a necesidades básicas que simplemente están fuera de su alcance. Una vez que lo ves, te das cuenta que la vida o Dios, depende de lo que creas, ha sido generoso (a) contigo.

Entonces pasas días entre personas que agradecen cada gesto que tú haces, desde un simple saludo, hasta la conversación gratuita, nada está de más, sólo el hecho de pensar en no hacer algo.

Sin duda quedan muchas cosas pendientes cuando se terminan los días, no puedes evitarlo, hay tanto por hacer y tan pocas manos, tanto por mejorar y tan poca voluntad. Dónde está la mano de hombre que pelea por el pueblo, estos lugares son los que albergan al verdadero pueblo, a ese que vive con sueldos de 30 mil pesos cuando el tiempo es bueno, y que sustentan a familias de 5 integrantes en promedio. Son seis mil pesos al mes por integrante, algo que además de sorprender, desiluciona en muchos ámbitos sobre las gestiones del gobierno o de autoridades pertinentes, para ayudar a estas personas.

En cada localidad, en especial en la que yo participe y de la cual soy testigo ocular de la situación, existen un sin fin de problemáticas como por ejemplo, un techo seguro donde refugiarse de las fuertes lluvias del sur, un baño relativamente decente y cuando me refiero a baño, entiendase por casilla a cincuenta metros de la media agua (letrina), acceso a cosas tan simples como ser parte del programa puente, entre otras cosas, que problamente requieren de mayor estudio como para llegar y lanzarlas.

Conocimos niños de todas las edades, niños, que juegan a trabajar, pus en unos pocos años más, harán de su tiempo, no el estudio, sino a la fuerza. Y sus ojos, quién entiende que en sus ojos hay más que resignación.

Quizás el servicio que ofrecemos no sea efectivo de forma inmediata, quizás sea un cuento de nunca acabar, pero esa no es la cuestión, sino que tan grande tienes el corazón, si dejas pasar la oportunidad de servir, o que tan pequeña es tu conciencia, si no te detienes a cooperar. En lo personal el corazón me quedó pequeño, fuí feliz por quince días y así como la mayoría de mis comuneros de Lololhue, como de otras comunidades, es más lo que se pude hacer, y para ello comenzamos el trabajo de preparación de Salamanca.

La huella de Lololhue en el corazón de todos los comuneros, entre valles y planicies, entre tierra y verde, entre aire y suelo, siempre Lololhue como la puerta a la realidad nacional chilena.

domingo, 1 de abril de 2007

Sobre Él

Él no es mi novio, ni mi amante,

no es mi amigo, ni mi confidente.

él no aguarda mi sueño, ni lo embellece,

él no me confía su vida ni yo la mía,

él es orgulloso e indiferente,

camina con desplante, nunca inseguro,

despliega un aroma a menta, que se mezcla con mi aroma a jasmín,

sin embargo el no siente y no sonríe,

no se emociona, ni canta conmigo, no ofrece su hombro

ni mucho menos un pañuelo,

él no puede amarme, él ya no es nada,

él debería vivir lejos, él debería estar feliz.

viernes, 23 de marzo de 2007

Te doy mis ojos

Hay una canción de la película "Hable con Ella", en manos de Alberto Iglesias, que se llama te doy mis ojos...
Cuando la escuchas, recuerdas en el primer minuto lo feliz que fuiste cuando conociste a ese alguien tan especial que te marcó de por vida tus días, tus maneras, tus gustos, tu esencia, los siguientes segundos aquellos momentos criticos en que dudaste si amar o sufrir pero a pesar de eso lograste decidir el camino de luchar, de vivir, de ser "feliz", y despues termina en el lamento del ultimo minuto, en la desgarradora desilución de un puto amor, que sin vergüenza se rie en tu cara por haberte echo caer.

BUENISIMO!!

jueves, 22 de marzo de 2007

Lo primero es esto

Lo primero es esto, atreverme a ser leída por el resto, porque seamos honestos, es algo personal y casi intocable, que uno pueda decir yo pienso, yo opino, sin dudarlo o negarlo.
Entonces así como para partir, les cuento una anéctoda que tuve este verano. Resulta que me atrevi a irme a Trabajos voluntarios por primera vez sin conocer a nadie, en donde por fin fui feliz y servi a personas que jamás se me van a olvidar, pero eso lo cuento otro dia... porque lo que queria contar ahora es otra cosa.. cuando volvi de este asunto de trabajos me di cuenta que en verdad esa introspeccion que tenia pendiente y que pretendia resolverla lejos de todo (no es necesario explicar que tipo de tema pendiente), tenia que ser resuelta en el foco del problema, no lejos de él. Por lo tanto, a penas llegué emprendí esta limpieza que quizás aún no da frutos.
Hace un tiempo atrás no me hubiese gustado haber hecho lo que hice, me habría dolido más quizás y al final habría terminado en una esquina de mi pieza como una de las mil veces que así fue, llorando por lo que ya no estaba. Pero como ya era hora , me hice la fuerte y lo hice.
Debajo de mi cama habitaban hace algunos años un cierto número de cajas con recuerdos de todo tipo que reflejaban quizás algunas de las etapas que más recuerdo de mis días... Desde quinto básico hacia adelante tengo fotos, papeles, conversaciones escritas, recuedos,cartas (tanto para mi como escritas por mi y que nunca llegaron a sus respectivos dueños, o escritas a cierta amiga imaginaria), envolturas de dulces, tapas de bebida, flores secas, entre otras cosas, asi como también pedazos de cáscara e limón :S aahha pelos de personas X, conforts con quizás que cosa y palos de árbol molidos hasta más no poder.
Cualquiera diría que quería hacer pociones y que en verdad soy una bruja.Con una cierta risa revisando estas cajas, no pude evitar el repetirme durante todas las horas de limpieza, como fue posible que yo considerara guardar todo lo que guarde. Asi las bolsas de basura terminaron en la calle, mientras en mi pieza solo fueron quedando algunos recuerdos que en verdad tenia que mantener, pero de ese inmenso numero de cajas que me da verguenza revelar, termine con orgullo una reducción de mis recuerdos a solo 4 cajas.
TODA UNA HAZAAÑAA!!Luego de que me libere de recuerdos molestos, inútiles e inservibles, mi pieza estuvo lista para una buena mano de pintura, un cambio de posicíón de muebles y unas cuantas velas con incienzo para convertir a mi habitación en un lugar de cero recuerdos lista para irradiar esa ilógica paz que siempre busco en mi hogar...


el problema de todo esto?

Aún no sé si en verdad todo esto resultó...