miércoles, 29 de diciembre de 2010

tomando el fresco

Hablando por teléfono contigo, se me pasó el tiempo de tomar la sombra de las 8 de la tarde bajo los árboles de siempre y el aire moderno.
ahora escribo con la poca luz de la pantalla del computador, sin ver las faltas ortográficas, con la unica posibilidad del tecleo espóntaneo.
Podría tener la guitarra de Drexler y cantar Mi guitarra y vos... o podría tenerte a vos, conmigo muy cerca... tomando el fresco sin tecnología de por medio.

domingo, 31 de octubre de 2010

libro de reclamos

¿donde está tu libro de reclamos?, no es que me interese dejar uno, me gustaría sólo que tuvieras un libro para poder dejar constancia de la mala amistad que estás teniendo.
Yo tengo una bitacora personal que me dice de fechas y de citas a las que no hemos ido, de cumpleaños a los que no hemos asistido, a las millones de excusas que se han inventado, a las pocas ganas, a la poca voluntad. La llevo porque si, no tengo razón, pero ahí está el registro. Cada intento fallido de tener amistad está en la bitácora.
Ojalá en algún minuto encuentre a otra persona que me haga cambiar las fechas y los eventos a favor de la constancia, del apoyo, de la motivación, independiente de las ondas, de los pensamientos, de las "paradas del momento"
me gustaría ver en el espejo roto que se te cayó hace un par de meses, pero no lo haré me ha bastado con estos meses.. en verdad miento me gustaría dejar una nota en el libro de reclamos diría algo asi:
" espero que en algun minuto de su vida se de cuenta que el espejo que ha roto, vale por una amistad "

lunes, 30 de agosto de 2010

mi corazón

descubrí que te quiero más de lo que imaginaba, descubrí el color de tus ojitos y que ahora tus manos son mas suaves que antes.
Descubrí que conmigo sonries diferente a las fotos
y que cierras los ojos siempre esperando que yo les de un besito.
Descubrí que tu piel y mi piel no son del mismo color, pero que congenian mejor que cualquier otra.
Descubrí que disfrutarte es lo mejor del día, que tus sorpresas son las mejores sorpresas y que ziempre ziempre estás ahí.
Pero después de descubrir tantas cosas en tí... hoy descubrí algo de tí sobre mí... descubrí que de verdad me quieres más de lo que yo creo posible... y adivina qué... eso sí que estaba fuera de toda predicción
mi corazón quiere permanecer en tus manos.

miércoles, 18 de agosto de 2010

la cara c

Cuando tenia 18 años, no sabía nada de política, no es que ahora sea letrada en eso, pero al menos defini mi camino, algo, quizas una pincelada, y mientras descubria si la izquierda o la derecha, o el centro o no hacer nada eran lo más optimo, me embarque en viajes de trabajo social para conocer aquella cara b que ingenuamente me parecia tan lejana y estaba a su vez tan cerca.
Desde ese minuto, comprendí el verdadero significado de la palabra humildad, de la modestia, de la sinceridad, de lo genuino, de lo hermoso, de las vanalidades y de lo superfluo. Cambié mi rumbo hacia una vida sin prejuicios, o al menos intentarlo, de no tener grandes ambiciones materiales y de ser lo más fiel posible a lo que había aprendido.
Hoy recordé todo eso cuando caminaba por el calle El Golf, en Santiago y veia como la luz y el agua son utilizados con fines decorativos en edificioes que relucen de limpios, rodeados de personas que caminan muy rapido para apreciar estas cascadas artificiales, que quizás no conocen el valor de la electricidad o del agua, que no necesitan un motor, ni bencina para uliminar sus noches.. quizás si lo saben, quizás me equivoco.
La cara C no esta muy lejos, hay cisnes y dispensadores de pellet para ellos, hay peces naranjos de tamaño gigante decorativos, en grandes pozones de agua que simulan lagunas naturales con renovacion de agua, tambien hay caminos para dar paseos, animales figurados en arbustos y juegos para animales, juegos para niños, entretención en el barrio alto.
La cara C, no conoce quizas a la cara b, tal vez ni se la imagina, espero que cuando tengan 18 o quizás antes, se interesen al menos una de la otra, no para alcanzarse, no para odiarse, simplemente para conocerse... el conocimiento progresa a la conciencia, progresa a la accion... espero.

domingo, 18 de julio de 2010

3:25 am

perdóname por sentir,
por hacer de tus manos mas tibias,
por lograr acelerar a los átomos.

perdóname por continuar sintiendo,
porque va creciendo...
de verdad perdóname.

perdóname por mirarte con incierto,
por desafiar a los tiempos,
por el tiempo,
los tiempos.

yo me perdono por pedirte perdón,
porque no quiero ni puedo evitar jugar con los átomos,

con tu orden,
con tus átomos...

yo me perdono por ser confusa,
por mis incoherencias,
por mis monólogos desde las 3:25...
hasta una hora oculta detrás del giro que le diste al reloj...

perdóname por ser novata,
por pisar primero las piedras,
por cuidar el camino,
sé que no lo hago muy bien...

perdóname por la locura... a veces...
se escapa como el aire en los dedos...
como el sol de mi departamento...
como tu de mí...
a veces...
a veces.

sábado, 22 de mayo de 2010

frio distal

Hoy mi cuerpo no es uno. Generalmente el frío entra por mis pies y no se detiene, sube por mis muslos sin detenerse, hasta mi espalda, alcanza mis brazos y mi mandibula, mi nariz respira, mi nariz trabaja, pero también el frío la alcanza, llega hasta mis ojos y parece devolverse, atraviesa mis arterias y venas y no se detiene, y no se detiene. Es de noche tan pronto/...coldplay no me aburre...
Pero hoy, mi cuerpo no es uno. Mis pies se congelan y mis rodillas me defienden, el calor se mantiene, el calor no se rinde, y logro estar tranquila, mi nariz trabaja, no se detiene, esta tibia/ gracias a ese movimiento involuntario sigo acá... /podrían haber mas cosas involuntarias... / armarme como la capside de un virus/
Hoy mi cuerpo no es uno, esta congelado en partes, mis pies por cosas del tiempo. Mi cabeza por cosas del estudio, el corazón por cosas del destino, pero el resto, parece no inmutarse....
hoy no soy una, ...es dificil no ser una, y ser pedazos de lo que era.
Es dificil ver las piezas, tener las herramientas, saber usarlas, y aún así negarse a usarlas/ aprendi a usar niveles con agua, martillos y picas...
Lo que pasa es que la gente es quisquillosa a veces, y espera, y espera.. algo. Siempre algo que mirar, algun detalle que observar, algo que esperar, algo que mejorar, algo. Entonces como no soy una y veo todas las piezas y quiero armarlas lo mejor que pueda, al final, no hay forma, nada calza perfecto, o quizás sí, pero no me gusta.../ cuando chica jugaba a las barbies, las arreglaba tanto que al final ni jugaba con ellas...

sería bueno que las piezas me hicieran un todo...

buena frase... o no?
tengo un problema, más grande que armarme,
no se en verdad cuál es más importante.
Aún desarmada tengo este problema/ tengo que estudiar soplos/ asi que asumo que sin importar la suma de las partes, este atributo lo mantengo con la resta, la división o lo que sea que hace el rompecabezas... /que ironico me gusta hacer rompecabezas...

vivo sola y me imagino a personas... imagino conversaciones, le hablo a esta gente, y esta gente es buena conmigo, me conocen o quieren saber de mí.../ a veces los invito a comer,cocinar....
en este soñar despierta soy una, quizás por eso sueño tanto, en los sueños despierta es más fácil la vida, es mas emocionante, tiene más amor, más intriga, más latir, /soy feliz en mis sueños/quizás eso se sienta al estar completa... si sólo armara las piezas...

si sólo armara las piezas... pararía de soñar despierta? /oh... i bloom blaum

miércoles, 19 de mayo de 2010

la hora del té

Esta es la hora del té, una hora más tarde también lo será y asi avanzará la tarde y llegará la oscuridad y seguiré denominando a los minutos como útiles para algo, aunque sólo sean para divagar, aunque sólo sean para escuchar canciones de amor, de miedos y de locuras que me encantaría disfrutar, o para escuchar canciones de corazones rotos, aunque mi corazon este sano.
Pero es elemental que le atribuya a cada hora una misión, un título, una finalidad... sino, me dirian que estoy exagerando, que estoy caminando sobre las nubes sin haber tomado vuelo, porque si no tuvieran cada hora su respectivo título, todas dirían tu nombre, al derecho y al revés.

domingo, 18 de abril de 2010

Dipapel

Cuando eramos pequeños, en la calle de la seis oriente con dos sur, habia un negocio que se llamaba DIPAPEL,era una tienda de plasticos, que vendia bolsas, forros, vasos plasticos, entre otras cosas de papel, el negocio quedaba justo en la esquina, ahora después de todos los años que han pasado, el negocio ya no existe, al menos no en esa esquina, y bueno con todo esto del terremoto, probablemente ni la estructura haya quedado.
Cuando eramos pequeños, mi hermano Hugo apenas estaba en kinder, mi mamá tuvo que ir a comprar algo a ese lugar, no recuerdo si mi hermano menor Pablo estaba ahí, pero si recuerdo que de la nada, mi hermano Hugo comenzó a gritar: "¡Estoy perdiiido!!, ¡estoy perdido en DIPAPEL!!!, estaba afuera del negocio, era pequeño y caminaba en zig zag, mirando hacia todos lados, mi mamá y yo seguáamos adentro, mirándolo y comprendiendo en qué minuto, mi hermano había salido y creído que estaba perdido. Mi mamá muerta de la risa, salió le hizo una seña de que aún estaba ahí, y la verdad es que no recuerdo más, sólo que lloró mucho más esa vez que cuando se perdió en la 11 oriente, el día que una prima nació. Esa vez si que pensé que lo habían raptado, sin embargo, estaba muy sentado en una tienda de pasteles, habia dado el numero de la casa y mi papa habia ido a buscarlo, obviamente asustado, indignado, todo el mundo lloraba, menos mi Huguito que jugaba con su Luigi de Mario Bros en la caja registradora.

La frase "estoy perdido en dipapel" se hizo emblemática, tema de conversación de muchas cenas navideñas, con invitados, anecdóticas, etc.
El tema es que al final, sentirse perdido resultó mucho más catastrófico que alguien lo creyera perdido, y entre perderse o no perderse, es que llego a conclusiones que quizás a nadie que este ubicado siempre le importe, pero a mí, que grito que estoy perdida en el 507, me resulta alivianador.

viernes, 26 de febrero de 2010

Perdí unos cuantos metros de hilo dorado

Me parece que perdí, parte de mi hilo favorito.
Cuando me lo regalaron hace ya muchos años atrás, era pequeño, un cono chiquito, con un par de metros que probablemente no durarían mucho. Recuedo qe era pequeña y aún no sabía en que me sería útil, pero de todas formas era un bonito regalo de cumpleaños. Venía en una caja de zapatos, intacto, nuevo, brillante y dorado.
Con el tiempo me di cuenta que el cono cada vez se hacía más grande, los hilos crecían y su hermosura también, jugué con un par de metros con el que hice prendas para mis muñecas, luego por miedo a que se terminara lo volvía a dejar en mi cajita de zapatos, que aunque era muy grade para guardar solo un hilo, era el único lugar en el que el hilo seguía y seguía creciendo.
Habían días en que me la pasaba pensando qué más coser con él, y al parecer mientras más ideaba formas de utilizarlo, más crecía contento y en esplendor.
mi hilo dorado bordó historias de amor, guardo un par de secretos en bolsitas, y contuvo mis lagrimas en mis pañuelos con bordes dorados. Fue el protagonista en las cenas familiares adornando el mantel de la mesa y en tantas ocasiones más.
Mi hilo dorado era un regalo que había tenido de pequeña, sin embargo ahora soy mujer.
y así acorde pasaron los años, mi hilo se agotó. Sin darme cuenta estas vacaciones emprendí un viaje hacía un lugar lejano, y para no perderme gasté mi hilo en una cuerda que guiara mi camino a regresar, y a pesar que volví a casa hoy... no te encuentré... ni en los manteles, ni en los dibujos, ni en el patio ni bajo mi silla acomodandote entre mis pies.
Yo te veo y te siento aquí conmigo pequeña, siento el sonido de tus patitas de oro caminando hacia mi... y aunque perdí un par de metros de hilo dorado, ayer en mi retorno, los vi en las nubes por ahí.
Mi delfi pequeña, ayer tuve la suerte de andar entre las nubes, te vi correr libre entre ellas, quizás estuve más cerca de tí que nadie.
Vive en los cielos libre, ahora puedes incluso volar.

viernes, 1 de enero de 2010

En mi primer dia

En mi primer dia del año, pensé que iba a morir.
Así que por alguna razón, respire mas hondo de lo normal.
Mire las cosas con mas detención,
disfruté el cariño que me hace al agua cuando la hago correr entre los dedos
disfrute la brisa fresca y los rayos del sol también
aproveché de bordar, de sonreír y de decir un par de te quieros.
Camino a casa sentía un malestar en la cabeza.
Partía de la nuca por el lado derecho y como calambre se deslizaba hacia la frente hasta terminar en el ojo del mismo lado. Respiré hondo nuevamente y comencé a creer que en cualquier minuto me iría a las nubes...
el cielo me pareció levemente lila, tal vez rosado, tal vez azul, me parecío perfecto para vivir en él

LLegué a casa a salvo, sin dejar de respirar... al menos por hoy

y en mi primer día, tal vez queriendo comenzar algo nuevo, viví como si fuera el último en la Tierra
y tal vez queriendo vivir en las nubes.